Tratamiento con punción seca
El equipo de Fisioterapia del NEXT Terrassa tratamos a muchas personas con dolor muscular, especialmente en la espalda y en las piernas. De este tipo de dolor los fisioterapeutas llamamos «dolor miofascial» o «síndrome de dolor miofascial». Es lo que se conoce popularmente como una contractura muscular, punto gatillo, nudos …
Notar un punto dedolor encima de un músculo como si tuvieras algo clavado. Y tú, ¿ lo has tenido? Es posible que aunque los días pasen te siga haciendo daño y no acabe de irse. O incluso, ¿no has tenido nunca sensación de llevar una mochila pesada sobre los hombros? La punción seca puede dar solución a estos problemas.


Las causas de la contractura muscular
¿Y qué significa contractura muscular o dolor miofascial? Pues que por un estiramiento o por haber exigido demasiado al músculo, este tiene algunas fibras musculares haciendo fuerza cuando deberían estar relajadas Te suena, ¿verdad? Esto también puede ocurrir cuando nos damos un golpe fuerte en el músculo o cuando acumulamos muchas semanas de entrenamientos.
Lo más importante será venir al NEXT porque confirmamos que se trata de una contractura y no de una rotura muscular.
TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATELL CON PUNCIÓN SECA
Normalmente las contracturas van acompañadas de unos puntos de dolor muy característicos llamados «puntos gatillo», que son el foco del dolor muscular. Pueden provocar restricción del movimiento, debilidad, fatiga y dolor referido a otras zonas del cuerpo. Nuestros fisioterapeutas son expertos en el uso de dos técnicas de punción seca para deshacer la contractura y que esta deje de provocar dolor y pérdida de fuerza y flexibilidad.
Principalmente estas técnicas se utilizan en personas con síndrome de dolor miofascial. Sin embargo, también se puede utilizar en situaciones en que el paciente presenta dolor que puede encontrarse localizado en una zona o irradiado a cierta distancia, y que no se ha visto reducido mediante la aplicación de otras técnicas de tratamiento como son el ejercicio, la terapia manual o métodos no invasivos.
Aunque estas técnicas de tratamiento permiten que los fisioterapeutas reduzcan de forma espectacular el dolor muscular sólo es una parte del tratamiento. Nuestros fisioterapeutas te ayudarán con otras herramientas y ejercicios específicos para que nunca más te vuelva a pasar.


Es dolorosa la punción seca?
El equipo de fisios siempre decimos que la punción seca duele menos que una analítica pero que después la zona queda un poco dolorida. Pasados dos días el dolor desaparece del todo y es como si dejaras de llevar esa mochila tan pesada encima. Piensa que a parte de la punción seca te enseñaremos estiramientos y ejercicios para la zona y si es necesario, realizaremos un masaje.
COMO SE REALIZA LA PUNCIÓN SECA?
Se trata de entrar con una aguja fina hasta la fibra muscular repetidas veces y en varias zonas del mismo músculo. Como se trata de una aguja muy fina el pinchazo no duele nada. En cambio cuando llegamos a la contractura notarás algo de molestia leve y algún espasmo muscular.
La electro punción, una alternativa a la punción seca
La diferencia principal entre la punción seca convencional y la electro punción seca es la cantidad de pinchazos que hacemos y el uso de corriente dentro del músculo. En el caso del electro punción seca sólo necesitamos clavar dos agujas para tratar un solo músculo. Una vez bien colocadas aplicamos una leve corriente eléctrica que va hasta dentro del músculo.
Esto nos permite reducir de manera increíble la tensión, rigidez y dolor muscular. Una manera de eliminar las contracturas musculares mucho menos dolorosa que la punción seca, que nos pide hacer muchas más pinchazos.

¿Te has lesionado? Rellena este formulario y te ayudaremos con la recuperación
Preguntas frecuentes
A QUÉ ZONAS Y LESIONES SE TRATAN NORMALMENTE CON PUNCIÓN SECA?
La punción seca es una técnica semi-invasiva que puede utilizarse en casi todo el cuerpo, aún así el cuidado de lesiones donde aplicamos más esta técnica con agujas es con las siguientes zonas y patologías:
- Gemelos
- Isquiotibiales
- Cuádriceps
- Dedos
- Espalda
- Brazo
- Contractura muscular
- Dolores musculares
- Fascitis plantar
¿Qué formación han recibido los fisioterapeutas para hacer punción seca?
Todo el equipo de fisioterapia de nuestro centro de Terrassa ha recibido formación oficial en uso de punción seca del Colegio de fisioterapeutas de Cataluña. Además todo el equipo dispone de una larga experiencia en el uso de esta técnica y también se ayuda de la ecografía a la hora de pinchar estructuras complejas y profundas.
¿La punción seca está incluida en el precio de la sesión de Fisioterapia?
Sí, los precios de las sesiones de Fisioterapia incluyen todas las técnicas y herramientas que utilizamos, sea punción seca, INDIBA, ecografía músculo esquelética o cualquier otra. Tú sólo tienes que preocuparte de ponerte en manos de uno de nuestros fisioterapeutas y ellos harán todo lo necesario para ayudarte.
¿La punción seca duele mucho?
Como explicamos es una técnica invasiva pero soportable. En algunos músculos duele más que otros pero siempre es leve. Recuerda que puedes tener dos días de dolor después de que uno de nuestros fisioterapeutas te haga punción seca pero la sensación final es muy buena.
lesiones y zonas habituales con las que practicamos punción seca
- Contractura Muscular
- Dolor Muscular
- Fascitis Plantar
- Gemelos
- Isquiotibiales
- Cuádriceps
- Dits
- Espalda
- Brazo