Investigación

El área de investigación del NEXT está liderada por el equipo de fisioterapeutas, readaptadores y preparadores físicos del NEXT. Todos los proyectos giran en torno a la medicina deportiva, la fisioterapia y la preparación física y tienen como objetivo desarrollar proyectos de investigación centrados en problemas del aparato locomotor.

Apostamos de forma decidida para realizar estudios que nos ayuden a conocer más y mejor las disfunciones del sistema neuro músculo-esquelético. Nos hacemos preguntas y buscamos respuestas a problemas y patologías con las que trabajamos cada día. Queremos mejorar los procesos de rehabilitación y readaptación deportiva.

La investigación nos ayuda a avanzar como profesionales y así poder dar un servicio de máxima calidad. A continuación puedes consultar todos los papeles, artículos, libros y ebooks donde hemos participado. ¡Esperamos que los disfrutes y te ayuden a encontrar respuestas!

Centre Entrenament i Fisioterapia Terrassa

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS

    Centre Entrenament i Fisioterapia Terrassa

    Intractable lateral epicondilytis: A differential diagnosis algorithm for a correct clinical interpretation

    La epicondilalgia es la patología de las extremidades superiores más frecuente en adultos y puede convertirse en una »epicondilitis lateral intratable» cuando los pacientes no mejoran con el tratamiento recibido. Se trata de una entidad compleja que incluye varios músculo-tendinosos, articulares y síndromes neuronales que pueden coexistir y también se pueden confundir entre sí. Por este motivo, hay que hacer una evaluación sistematizada y exhaustiva donde se analicen de manera precisa e independiente disfunciones capaces de generar los síntomas. Sobre esta base, se propone un algoritmo de evaluación de 7 pasos que permita al profesional poder realizar una evaluación completa y organizada de estos pacientes, para lograr una interpretación correcta de la clínica.

    • Autores: J.M. Aguililla Liñan (NEXT), M.I. Miguel Pérez, J. Palau González et al.
    • Año de publicación: 2021
    • Revista: Apunts Sports Medicine
    • Tipo de estudio: REVIEW
    Clinica de fisioterapia Terrassa

    Claves para recuperar el ligamento cruzado anterior

    El ebook para las personas que acaban de ser operadas del ligamento cruzado anterior y se quieren recuperar con éxito en el menor tiempo posible. El equipo de fisioterapeutas y readaptadores de NEXT Terrassa te presentan 10 consejos para acelerar la recuperación respondiendo a las dudas más habituales de los pacientes. Esperamos que te sirva de ayuda en un proceso tan complejo como una reconstrucción del ligamento. Las claves para volver a disfrutar del deporte y retomar la vida sin limitaciones ni dolor.

    • Autores: Grau Calderón E, Lázaro Reina J, Giró Freixa R.
    • Año de publicación: 2020
    • Revista: NEXT
    • Tipo de estudio: EBOOK
    L’hoquei herba a Terrassa: entrenament i incidència de lesions

    Hábitos de entrenamiento e incidencia de lesiones en el hockey hierba

    Desde el NEXT Terrassa hemos llevado a cabo un estudio epidemiológico para establecer una relación entre el entrenamiento de los jugadores y las jugadoras de hockey hierba y las lesiones más habituales que sufren. El objetivo ha sido identificar errores comunes en la preparación física y el impacto que provoca en cuanto a lesiones deportivas de 160 jugadores y jugadoras.

    • Autores: Grau Calderón E, Lázaro Reina J, Giró Freixa R.
    • Año de publicación: 2020
    • Revista: EBOOK
    • Tipo de estudio: Epidemiológico
    El atletismo en Terrassa: entrenamiento y lesiones habituales

    Las claves para disfrutar del atletismo sin lesiones

    Desde el NEXT hemos realizado un estudio epidemiológico para establecer una relación entre el entrenamiento de los corredores y las lesiones más habituales que sufren en el atletismo. El objetivo ha sido identificar errores comunes en la preparación física y el impacto que provoca en cuanto a lesiones deportivas gracias a la participación de 135 atletas.

    • Autores: Grau Calderón E, Lázaro Reina J, Giró Freixa R.
    • Año de publicación: 2020
    • Revista: EBOOK
    • Tipo de estudio: Epidemiológico
    relacio-fisioterapeuta-pacient

    De fisioterapeuta a paciente, de biomédico a biopsicosocial

    ¿Es importante la relación fisioterapeuta-paciente? ¿Por qué? ¿Qué esperan de nosotros los pacientes? ¿De qué modo influye la comunicación en los tratamientos? A pesar que las necesidades de fisioterapeutas y pacientes no son las mismas, tienen muchas cosas en común. En este artículo daremos respuesta a estas preguntas y analizaremos como la relación humana entre fisioterapeutas y pacientes influye de manera directa en la evaluación del paciente, la evolución de su patología y/o discapacidad, el abordaje terapéutico y su resultado en fisioterapia.

    • Autores: Aguililla Liñan JM (NEXT), Roura Faja V
    • Año de publicación: 2012
    • Revista: EFISIOTERAPIA
    • Tipo de estudio: Artículo divulgativo
    Centre Entrenament i Fisioterapia Terrassa

    Aproximación a la influencia de los factores psicosociales en el dolor y la discapacidad física

    El objetivo de este artículo es aproximarnos a la influencia de los factores psicosociales en el dolor y la discapacidad física y evidenciar la importancia de la subjetividad de las personas y lo que las rodea. Médicos, fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas ocupacionales, etc. Necesitamos hacer una transición del anticuado modelo anatomopatológico hacia un modelo neurobiológico y biopsicosocial, que reconozca la interacción de los factores físicos, psicológicos y sociales en la aparición, el desarrollo y el abordaje terapéutico de la enfermedad, el dolor y la discapacidad , mejorando la atención sanitaria desde la vertiente técnica y humana.

    • Autores: Aguililla Liñan JM (NEXT), Roura Faja V
    • Año de publicación: 2012
    • Revista: Annals de Medicina
    • Tipo de estudio: LLIBRE
    Curs ecografia muscul esquelètica fisioterapeuta

    A Comprehensive Review of Radiohumeral Synovial Plicae for a Correct Clinical Interpretation in Intractable Lateral Epicondylitis

    El objetivo de este artículo es revisar el desarrollo embriológico, la anatomía y la histología, los rasgos fisiopatológicos, la manifestación clínica, la exploración física, los hallazgos en pruebas de imagen y el tratamiento de las plicas sinoviales radio humerales para realizar una interpretación clínica correcta en pacientes con epicondilitis lateral intratable.

    • Autores: Aguililla Liñan JM (NEXT), Miguel Pérez MI, Palau González J, Möller Parera I, Martinoli C
    • Año de publicación: 2020
    • Revista: Current Reviews in Musculoskelet Medicine
    • Tipo de estudio: Review
Close

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Pellentesque vitae nunc ut
dolor sagittis euismod eget sit amet erat.
Mauris porta. Lorem ipsum dolor.

Working hours

Monday – Friday:
07:00 – 21:00

Saturday:
07:00 – 16:00

Sunday Closed

Our socials
About