
Has vuelto a correr por Terrassa después de la cuarentena y te aparece dolor en la planta del pie? Es normal, llevas mucho tiempo parado y el cuerpo no está acostumbrado al impacto. La famosa fascitis es una de las patologías más típicas en runners, sobretodo aquellos que preparais carreras como la Mitja de Terrassa o la Vallès Drac Race.
¿CUANTOS DÍAS TIENEN QUE PARAR DE CORRER LOS CORREDORES DE TERRASSA CON FASCITIS?
En el estudio realizado por el NEXT hemos observado que el 40% de los runners de Terrassa encuestados se vieron obligados a dejar de correr más de 30 días por lesión. Cómo puedes evitar tantos días de baja? Que será más importante para preparar una carrera de Terrassa, entrenar mucho o entrenar mejor?

¿CÓMO PREVENIR LA FASCITIS PLANTAR SI ERES RUNNER?
Los fisioterapeutas y preparadores físicos de NEXT te quieren ayudar con 3 CONSEJOS CLAVES para evitar la fascitis plantar y no parar de correr:
- MEJORA LA FUERZA: Los estudios científicos y la experiencia nos ha demostrado que la preparación física es clave para prevenir cualquier tipo de lesión. En la fascitis plantar resulta importante para mejorar la absorción de la carga del peso corporal y poder efectuar el impulso frontal.
- ACTIVA LOS PIES: Los pies son los grandes olvidados en el entrenamiento, cuando son la base de nuestro cuerpo. Los músculos de la planta del pie, son los encargados de absorber el peso del cuerpo cuando corres como ya comentamos en el post de tendinits de aquiles.
- MEJORA LA MOVILIDAD: cuando llevas tu cuerpo al limite necesitas que los engranajes trabajen al máximo. Si preparas una carrera como la Mitja de Terrassa dónde acumularás muchas horas de entrenamiento, mantener una buena movilidad de las articulaciones te ayudará a prevenir posibles lesiones.
¿CÓMO RECUPERARTE SI TIENES FASCITIS PLANTAR O DOLOR EN LA LA PLANTA DEL PIE?
Es momento de escuchar tu cuerpo, correr con dolor sólo agudizará tu lesión. El dolor de la fascia plantar acostumbra a ser en la parte más anterior del talón, pero variará según cada persona. El servicio de fisioterapia puede ayudarte a conocer cuál es el diagnóstico real y que está pasando en tu pie. Existen muchos ligamentos, nervios y músculos que pueden estar sufriendo y no dejarte progressar. Mediante la ecografía músculo-esquelética podemos conocer de forma más precisa que parte del pie está sufriendo y planificar así un tratamiento adecuado.
- OBJETIVO 1: El primer objetivo del tratamiento será controlar el dolor. La punción seca, el uso de INDIBA activ y otras técnicas de fisioterapia te van a ayudar a reducir la intensidad del dolor.del tractament serà controlar el dolor.
- OBJETIVO 2: En segundo lugar, necesitas mejorar la fuerza de tus pies y de tu cuerpo para volver a correr sin recaer.
- OBJETIVO 3: Por último, introducir la carrera de forma progresiva y volver a disfrutar de los entrenamientos y las carreras que se organizan en Terrassa.