La mayoría de personas nos preguntan cómo recuperar el ligamento cruzado anterior después de pasar por el quirófano. Éste fue el caso de Mariona Piñol. Creció con una raqueta en sus manos y lleva la competición a las venas. Su pasión le abrió sus puertas en forma de beca para estudiar en una Universidad de Estados Unidos y crecer como tenista. Después de 7 años en América volvió a Terrassa y desgraciadamente se rompió el ligamento cruzado anterior.

Cómo recuperar el Ligamento Cruzado Anterior

Como ya habrás leído en el libro «Me he roto la rodilla: ¿y ahora qué?» el ligamento cruzado anterior debe repararse en el quirófano. Y después de reconstruirlo, es necesario empezar un proceso de rehabilitación 100% personalizado. No puede que dos personas sigan el mismo plan de tratamiento. Y esta recuperación no puede basarse en utilizar máquinas de corrientes, ejercicios básicos y que pasen los días. Para recuperar el nuevo ligamento cruzado anterior debe diseñarse un tratamiento basado en el trabajo activo, ejercicios de fuerza y una valoración constante con herramientas y sistemas de medida. Gracias a este trabajo y al control de la evolución, se pueden conseguir los objetivos con seguridad.

¿Qué ejercicios realizar antes de operarte el cruzado anterior?

Antes de pasar por el quirófano hay que realizar todo tipo de ejercicios de fuerza y movilidad para prepararte para la operación. Unas semanas antes de pasar por el quirófano iniciamos el trabajo en el NEXT con los fisioterapeutas y preparadores físicos para ganar fuerza, movilidad y eliminar el edema propio de la lesión. Gracias a este trabajo específico se llega al quirófano con una condición física excepcional que ayuda al postoperatorio.

¿CÓMO ES LA OPERACIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?

La operación del ligamento cruzado anterior es una reconstrucción cuyo objetivo es restablecer la función normal del ligamento. Es una intervención que dura aproximadamente una hora en la que se suele tomar un tendón del cuerpo para construir el nuevo ligamento cruzado anterior. Acompañamos a Mariona y Arnau durante sus operaciones con el equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatológica COTCAT y con el equipo Traumadvance en el Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Una experiencia única que nos ayuda a mejorar el tratamiento, tal y como explicamos en esta entrada del blog.

¿Cuánto tiempo debe pasar para volver a CORRER?

Después de una reconstrucción del ligamento cruzado anterior deben pasar varios meses hasta que la persona puede volver a correr. Después de muchas semanas de trabajo de fuerza, es posible volver a correr de forma progresiva. Esta sensación es única y transporta a la persona al punto donde estaba antes de lesionarse. Sin duda alguna para los fisioterapeutas y readaptadores también es muy emocionante ya que llegamos a uno de los objetivos más esperados de la recuperación. Como siempre decimos una lesión es una oportunidad para crecer, para aprender y valorar lo bien que se está cuando no hay lesiones.

¿Tienes preguntas sobre tu lesión de rodilla?

Si tienes preguntas sin respuesta sobre tu lesión te recomendamos el libro «Me he roto la rodilla. ¿Y ahora qué?». Escrito por nuestro compañero del equipo Enric Grau y con la colaboración de pacientes reales del NEXT. Un libro que tiene como objetivo explicarte todo lo que sí o si debes saber de tu lesión de ligamento cruzado anterior. Encontrarás todas las respuestas que te harás en cada etapa del proceso de recuperación. Todo lo que vivirás desde la lesión hasta la operación. ¡Ya lo tienes disponible clicando aquí!

Close

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Pellentesque vitae nunc ut
dolor sagittis euismod eget sit amet erat.
Mauris porta. Lorem ipsum dolor.

Working hours

Monday – Friday:
07:00 – 21:00

Saturday:
07:00 – 16:00

Sunday Closed

Our socials
About