
Durante el confinamiento del COVID19 los deportistas han abandonado las calles, pistas y pabellones de Terrassa y han tenido que seguir con los entrenamientos en casa. Como centro de Fisioterapia y Entrenamiento sabemos que los cambios en el tipo de entrenamiento han provocado una gran cantidad de lesiones. Repasamos las 5 lesiones más típicas del confinamiento.
1. DOLOR EN EL PIE Y FASCITIS PLANTAR
En ésta entrada de nuestro blog advertíamos que la inactividad durante los días de confinamiento podia provocar pérdida de movilidad, dolor en las articulaciones… Pero hacer deporte de forma inadecuada también es perjudicial. EN NEXT Terrassa han llegado muchas personas tras lesionarse siguiendo rutinas de entrenamiento de YouTube basadas en realizar muchos saltos para hacer trabajo de cardio. En algunos casos la carga de saltos era mucho superior al nivel de entrenamiento de la persona y ha acabado provocando fascitis plantar. Recuerda que los tejidos del pie necesitan ganar fuerza poco a poco para soportar tantos saltos. Si hacemos demasiados saltos seguramente acabemos sufriendo dolor en el talón, en la planta del pie o lleguemos a sufrir fascitis plantar. Revisa la entrada con consejos si sufres fascitis plantar.

2. LA TENDINOPATÍA DEL TENDÓN DE AQUILES
Otra consecuencia de hacer demasiados saltos o de volver a correr como si nada es que los tendones se quejen. Recuerda que a los tendones les cuesta acostumbrarse al aumento de carga de entrenamiento. Así que si has pasado de no hacer nada a correr o saltar a diario es posible que el tendón se esté quejando. Este proceso se llama tendinopatía, aunque todo el mundo lo conoce como tendinitis. Si el dolor es en el tendón de Aquiles te recomendamos venir al NEXT Terrassa para hacer una ecografía y valorar como funciona el tendón y su estado interno. Recupera la entrada sobre la tendinopatía de Aquiles.
3. DOLOR DE RODILLA AL VOLVER A CORRER
Durante éstos días los fisioterapeutas del NEXT Terrassa han atendido una gran cantidad de corredores que han vuelto a correr por Vallparadís, Torrebonica, por las calles de Terrassa y por Sant Llorenç del Munt. Muchos se han quejado de dolor de rodilla e incluso algunos presentaban líquido en la rodilla que pudimos ver con la ecografía músculo esquelética. En la mayoría de casos ha sido por volver a correr demasiado días después de dos meses encerrados en casa. Ser progresivos en la vuelta a los entrenamientos es vital para no sufrir dolor de rodilla. Aquí encontrarás algunos consejos para volver a entrenar de forma progresiva.
4. FRACTURA POR ESTRÉS EN EL PIE Y LA MODA DE SALTAR A CUERDA
La fractura por estrés en el pie es una de las lesiones más graves que hemos visto éstos días de confinamiento. Se trata de fisuras o fracturas en huesos del pie por culpa de incrementar excesivamente la carga de alto impacto. En la mayoría de casos que hemos visto han sido culpa de saltar a cuerda. En estos casos los fisioterapeutas del NEXT Terrassa derivan la persona a urgencias para hacer una radiografía e iniciar la recuperación cuanto antes respetando el proceso de regeneración de la fractura.
5. EL DOLOR LUMBAR Y NETFLIX
Si durante el confinamiento has hecho una maratón de netflix seguramente hayas notado molestias o dolor de espalda. En NEXT Terrassa hemos visto algunos casos de personas con dolor lumbar severo por culpa de la inactividad durante el confinamiento. Tantos días de netflix y sofá han provocado pérdida de movilidad, pérdida de fuerza, mas sedentarismo y lumbalgia. La mejor solución para la lumbalgia y el resto de problemas es ponerse en manos de nuestro equipo de fisioterapeutas.