El foam roller és un churro de escuma que sirve para aplicar una técnica de automasaje conocida como liberación miofascial. En el NEXT recomendamos el foam a cualquier persona para que lo utilice antes y después de entrenar utilizando el propio peso corporal y rodando por encima de la zona que queramos liberar. En esta entrada descubrirás qué es el foam roller y por qué sirve.

¿QUÉ FOAM ROLLER COMPRAR?

Hay muchos tipos de foam roller y debes compararlos antes de decidir cuál comprar. Es una herramienta que se popularizó hace 20 años gracias al fisioterapeuta Mike Clark por ser sencilla de utilizar y porque permite obtener múltiples beneficios en pocos minutos. Existen gran variedad de tipos y marcas de rollers: Rollga (nuestro favorito), Rumble Roller, Theraband roller masajero, VibraRoll, Grid foam roller, Acupressure roller, EVA foam roller… En este post nos centraremos en el foam roller “estandard”.

Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa
Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa

¿Para qué sirve el foam roller?

El efecto del masaje con el foam roller sobre la musculatura facilita el flujo sanguíneo y, por tanto, favorece la oxigenación en la musculatura. La aportación de nutrientes hacia los tejidos y la ayuda en el retorno venoso se acelera y, como consecuencia, el tejido dañado durante el entrenamiento inicia su reparación de una forma más rápida y efectiva, minimizando el tiempo de recuperación. A pesar de tener un gran número de estudios y evidencia científica para su utilización antes y después del entrenamiento, cabe recordar que el uso del foam roller nunca sustituye el tratamiento del fisioterapeuta. El abordaje de las patologías o lesiones debe empezar siempre con un diagnóstico preciso, y posteriormente, seguir con un profesional que asesore durante el proceso de recuperación.

Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa
Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL FOAM ROLLER?

El foam roller actúa sobre nuestro sistema nervioso autónomo mediante diversas vías a través de diferentes mecanorreceptores y receptores sensoriales como los corpúsculos de Ruffini (que son muy sensibles a las deformaciones de tejidos profundos). Esto tiene varios efectos como los producidos en la función arterial, a través de la reducción del tono simpático, que causa vasodilatación y la reducción de la rigidez del tejido muscular (que aumenta su hidratación). Resumiendo, el foam roller no actúa sólo a nivel del músculo por el que estamos haciéndolo rodar, sino que afecta también al sistema nervioso, produciendo adaptaciones que van más allá de los factores mecánicos producidos por el simple hecho de tumbarnos sobre un rodillo de espuma.

¿CÓMO UTILIZAR EL FOAM ROLLER?

Esta práctica no presenta contraindicaciones, podemos aplicarlo nosotros mismos a cualquier parte del cuerpo y las mejoras son de carácter inmediato tanto antes como después del entrenamiento. Para utilizarlo sólo tienes que dejar caer el peso de tu cuerpo encima del foam roller y hacerlo rodar sobre la musculatura donde quieres masajear, prestando especial atención a los puntos gatillo o zonas doloridas. Si lo que quieres es aplicar más presión, disminuye los puntos de apoyo, por ejemplo, colocando una pierna sobre la otra si estás masajeando los gemelos. Para zonas más pequeñas, como el pectoral o la fascia plantar, podemos utilizar una pelota rígida como las de lacrosse o de tenis, por ejemplo.

CONCLUSIONES DE LOS ENTRENADORES DEL NEXT TERRASSA

Los profesionales del NEXT llevamos más de 10 años utilizando el foam roller durante los entrenamientos personales y entrenamientos en grupo, en la fase de activación, durante el calentamiento y movilidad articular antes de empezar, y al finalizar, como medida de descompresión y relajación o vuelta a la calma. El foam roller es realmente económico (alrededor de 12-14€) y bajo nuestro punto de vista es muy interesante introducirlo tanto en las sesiones de entrenamiento de la fuerza como en las sesiones de práctica deportiva.

Close

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Pellentesque vitae nunc ut
dolor sagittis euismod eget sit amet erat.
Mauris porta. Lorem ipsum dolor.

Working hours

Monday – Friday:
07:00 – 21:00

Saturday:
07:00 – 16:00

Sunday Closed

Our socials
About
Obrir WhatsApp
Necessites ajuda?
Escanea el código
Hola!
Com et podem ajudar?