
Los fisioterapeutas del NEXT entramos al quirófano para acompañarte en todo el proceso de tu recuperación. Queremos estar junto a los cirujanos y vivir de primera mano toda la operación. Es una experiencia que repetimos cada año con diferentes equipos médicos para mejorar nuestro trabajo como fisioterapeutas.
SEGUIMOS UNARECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL QUIRÓFANO
Si en laúltima entrada del blog del NEXT te contamos qué trabajo realizamos los fisioterapeutas y preparadores físicos en una fase pre operatoria de ligamento cruzado anterior en ésta habaremos sobre que pasa dentro del quirófano. Sabemos que para una correcta recuperación de ligamento cruzado anterior hace falta trabajar en equipo entre fisioterapeutas, entrenadores y traumatologos.
Es por ello que cada año acompañamos al equipo médico a quirófano para observar cómo es su trabajo y cómo avanzan las técnicas de reconstrucción del ligamento cruzado. Es un gran aprendizaje que mejora el trabajo derecuperación y readaptación de la lesión que luego realizamos en NEXT Terrassa.
En esta ocasión hemos acompañado a una de nuestras pacientes con esta lesión dentro del quirófano para ser operada por el equipo de Cirurgía Ortopédica y Traumatológica COTCAT alHospital Universitari Mútua de Terrassa. Como ya explicamos en la primera entrada dedicada al cruzado anterior antes de ser operada trabajamos durante seis semanas para conseguir ganar fuerza, eliminar inflamación y recuperar la movilidad de la rodilla.
Durante esta intervención revisan que el resto de estructuras internas de la rodilla (ligamento cruzado posterior, cartílago, menisco, etc) estén en buen estado por si también hay que operarlas. En el siguiente vídeo encontrará un breve resumen animado de una operación de cruzado anterior.
¿TODAS LAS RECUPERACIONES DE CRUZADO ANTERIOR SON IGUALES?
Absolutamente no. Como centro especializado los fisioterapeutas, readaptadores y preparadores físicos del NEXT Terrassa trabajamos bajo la premisa de que cada caso, cada persona y cada operación son diferentes. Por éste motivo cada recuperación debe ser personal y diferente al resto. Del mismo modo que cada operación pide a los cirujanos decisiones diferentes del equipo NEXT sabemos que no podemos tratar a cada persona como la anterior.
Cada sesión tiene que ser personal y única y por ello cada fisioterapeuta o entrenador del NEXT trabaja con un único paciente por hora. Con esta fórmula podemos dar un servicio de máxima calidad adaptado a las características de la operación y los objetivos de esta persona.
¿DE DONDE SACAN EL NUEVO LIGAMENTO POR RODILLA?
Actuamente hay varias opciones para conseguir obtener un nuevo cruzado anterior para a rodilla lesionada. Aunque existe la opción de conseguirlo de un cadáver, normalmente se utiliza un tendón para convertirlo en ligamento. Si viene hay personas a las que les cogen un trozo de tendón rotuliano, en la mayoría de personss operadas del lligamento cruzado anterior que ayudamos en NEXT les cogen un pedazo de isquiotibial. Más concretamente del músculo semi-tendinoso (uno de los tres «isquios» que tenemos en última muslo). En la siguiente foto podéis observar cómo cosen y ligan bien fuerte el tendón del semi-tendinoso para transformarlo en un cruzado anterior grueso, fuerte y resistente.

¿POR QUÉ HAY GENTE QUE TIENE DOLOR TRAS AÑOS DE HABERSE OPERADO?
En NEXT Terrassa nos llegan muchos casos como este. Personsas operadas del cruzado anterior que tienen dolor uno o dos años después de haberse operado. Es difícil saber por qué hay personas que pasado año de la operación tienen dolor, no pueden practicar deporte y se sienten totalmente limitadas. Las opciones de que esto suceda pasan por algún problema durante la operación o que la recuperación no haya sido la adecuada. Respecto a la segunda posibilidad cabe preguntarse qué es una «mala» recuperación. En NEXT opinemos que la recuperación no es correcta cuando no se adapta a las características de la operación ni de la persona y cuando se comete el error de ser demasiado conservadores durante las primeras semanas post quirófano. La mayor parte de estudios demuestran que hay que empezar a mover la pierna, trabajar la fuerza y apoyarse hay peso lo antes posible. Sin embargo muchos de los protocolos que se siguen en centros hospitalarios y de mutuas de salud no lo hacen de esta manera. Esto no es garantía de éxito pero al menos no empezamos «con mal pie».

CLAVES EN LA RECUPERACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
La conclusión principal de los fisioterapeutas, readaptadores y preparadores físicos del NEXT Terrassa en la recuperación y readaptación del ligamento cruzado anterior es personalizar al máximo todo el proceso y basar todo el trabajo en los últimos estudios publicados. Ésto implica marcar objectivos concretos, hacer mucho trabajo de fuerza, reeducar patrones de la marcha cuanto antes, mejorar las habilidades motrizes de la persona..
Como centro de Fisioterapia especializado en readaptación de lesiones como la reconstrucción de ligamento cruzado anterior apostamos por acompañar a la persona de cerca mientras realizado un trabajo de calidad.
Queremos terminar por agradecer al quiupo de Cirugía Ortopédica y Traumatológica COTCAT y alHospital Universitario Mútua de Terrassa para permitir a nuestros fisioterapeutas seguir de cerca la reconstrucción de ligamento cruzado anterior. Experiencias como ésta definen la filosofía de trabajo en equipo que tenemos NEXT Terrassa. Recuerda que puedes recuperar la primera entrada donde hablábamos de todo el trabajo de fuerza que hacemos antes de llegar al quirófano en una lesión de cruzado anterior clicando aquí