
Si tienes dolor en la planta del pie y fascitis plantar seguramente es porque has cambiado de calzado. También puede ser si te duele al volver a correr después de las vacaciones. Ante cualquier cambio en el cuerpo necesita tiempo para adaptarse, así que es normal que tengas algunas molestias.
¿Cuántos DIAS TIENES QUE PARAR DE CORRER SI TIENES FASCITES PLANTAR?
En el estudio realizado por los fisioterapeutas y entrenadores del NEXT hemos observado que el 40% de los corredores y corredoras de Terrassa encuestados se vieron obligados a dejar de correr más de 30 dias por lesiones. Normalmente, las lesiones como la fascitis suelen pedir algunos días sin correr. Si quieres saber si el daño en la planta del pie es fascitis o algún otro problema nuestros fisios te pueden ayudar. Puedes consultar los datos del estudio clicando aquí.

CÓMO PREVENIR LA FASCITIOS PLANTAR SI ERES CORREDOR
Los fisioterapeutas y preparadores físicos de NEXT quieren ayudarte con 3 consejos clave para evitar la fascitis plantar y no parar de correr:
- MEJORA LA FUERZA: Los estudios científicos y la experiencia nos han demostrado que la preparación física es clave para prevenir cualquier tipo de lesión. En la fascitis plantar es importante para mejorar la absorción de la carga del peso corporal y poder efectuar el impulso frontal.
- ACTIVA LOS PIES: Los pies son los grandes olvidados en el entrenamiento, cuando son la base de nuestro cuerpo. Los músculos de la planta del pie son los encargados de absorber el peso del cuerpo cuando corres como ya comentamos en el post de tendinitos de aquiles.
- MEJORA LA MOVILIDAD: cuando llevas tu cuerpo al límite necesitas que los engranajes trabajen al máximo. Si prepara una carrera como la Mitja de Terrassa donde acumulará muchas horas de entrenamiento, mantener una buena movilidad de las articulaciones le ayudará a prevenir posibles lesiones.
¿CÓMO ELIMINAR EL DOLOR DE LA FASCITIOS PLANTAR ?
Si quieres eliminar el dolor que provoca la fascitis plantar debes escuchar a tu cuerpo. Seguramente debes dejar de correr para que el dolor no aumente. El dolor de la fascia plantar suele estar en la parte delantera del talón, pero varía según cada persona. El servicio de fisioterapia puede ayudarte a conocer el diagnóstico real y que está pasando a tu pie. Existen muchos ligamentos, nervios y músculos que pueden estar sufriendo y no dejarte progresar. Mediante laecografía musculoesquelética podemos conocer de forma más precisa que parte del pie está sufriendo y planificar así un tratamiento adecuado.
- OBJETIVO 1: El primer objetivo del tratamiento será controlar el dolor. La punción seca, laINDIBA activ y otras técnicas de fisioterapia le ayudarán a reducir la intensidad del dolor. del tratamiento será controlar el dolor.
- OBJETIVO 2: En segundo lugar, necesitas mejorar la fuerza de tus pies y de tu cuerpo para volver a correr sin recaer.
- OBJETIVO 3: Por último, introducir la carrera de manera progresiva y volver a disfrutar de los entrenamientos y las carreras.
Qué ejercicios hacer por la fascia plantar
Si quieres evitar el dolor en la fascia plantar o fascitis plantar puedes seguir las rutinas de entrenamiento que hemos preparado. La mejor prevención es una buena condición física, estar preparado. Te dejamos las 10 rutinas de entrenamiento que hemos preparado: rutinas de entrenamiento parte 1 y rutinas de entrenamiento parte 2.