Como centro especializado en fisioterapia y entrenamiento personal de Terrassa sabemos de la importancia de como calentar para evitar lesiones. Repasamos las claves de un buen calentamiento y aquellas cosas que tienes que evitar antes de entrenar, correr o jugar un partido.

LAS TRES PARTES IMPRESCINDIBLES QUE TIENE QUE TENER El CALENTAMIENTO

Habrás escuchado mil veces la frase “calentar es imprescindible” y seguramente habrás visto personas estirando por el Parque de Vallparadís o por el Pla del Bon Aire antes de correr. Pero muy bien no sabemos si el que basura sirve, si está muy hecho o si copiando el que hacen los otros también me funcionará a mí. Para estar tranquilos: calentar, sí, es imprescindible pero tienes que saber cómo calentar para evitar lesiones! Calentar correctamente antes de una sesión de entrenamiento o una competición es necesario porque:

  • Disminuye la probabilidad de lesión.
  • Aumenta el rango de movimiento de las articulaciones.
  • Estimula el sistema nervioso favoreciendo la coordinación neuromuscular.
  • Aumenta el transporte de sangre (oxígeno) al sistema muscular activando el sistema cardiorespiratorio.

Pero, como puedo realizar un buen calentamiento para evitar lesiones? Una manera práctica y sencilla de dividir el calentamiento es hacerlo en 3 partes:

PRIMERA PARTE DE como calentar para evitar lesiones: LIBERACIÓN MIOFASCIAL CON FOAM ROLLER

En NEXT Terrassa sabemos que el automasaje de liberación miofascial es una metodología sencilla de utilizar y que permite obtener múltiples beneficios en pocos minutos. El efecto del masaje con el foam rollersobre la musculatura facilita la aportación sanguínea y, por lo tanto, favorece la oxigenación a la musculatura. No presenta contraindicaciones, lo podemos aplicar nosotros mismos a cualquier lugar y las mejoras son de carácter inmediato tanto antes como después del entrenamiento. Si quieres saber por qué no tienes que estirar antes de entrenar o competir lee esta entrada de los fisioterapeutas del NEXT Terrassa! Seguro que cada vez veremos más personas con el foam roller por Vallparadís.

Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa

SEGUNDA PARTE DE como calentar para evitar lesiones: EJERCICIOS DE MOVILIDAD

El primer objetivo dentro de toda planificación deportiva tendría que ser el de obtener una movilidad articular óptima. En el caso concreto de los corredores, por ejemplo, será vital atender la movilidad de aquellas articulaciones protagonistas durante la carrera. El tobillo o la cadera son algunos ejemplos. Disponer de unos rangos saludables de movilidad en estas partes del cuerpo será imprescindible para optimizar el resto de capacidades. No podremos entrenar la fuerza si no tenemos una buena movilidad. Si no es así, acabaremos pagando un precio muy alto sufriendo alteraciones que pueden llegar a ser graves.

TERCERA PARTE DE como calentar para evitar lesiones: EJERCICIOS De ACTIVACIÓN ESPECÍFICOS DEL DEPORTE

Por último, un buen calentamiento incluirá ejercicios destinados en la musculatura que participará en los movimientos que haremos durante el entrenamiento posterior. Será muy diferente el final del calentamiento para un corredor que para una yudoca o para un ciclista. Esta parte nos servirá de activación final para toda aquella musculatura que tendrá una demanda neuromuscular más exigente durante la práctica deportiva.

Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa
Centro de Entrenamiento y Fisioterapia Terrassa
Close

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Pellentesque vitae nunc ut
dolor sagittis euismod eget sit amet erat.
Mauris porta. Lorem ipsum dolor.

Working hours

Monday – Friday:
07:00 – 21:00

Saturday:
07:00 – 16:00

Sunday Closed

Our socials
About