
Las piernas cargadas son el síntoma principal de la fatiga muscular. Los músculos, después de algunas semanas de muchos entrenamientos o competiciones, acumulan carga y provocan la sensación de piernas pesadas. Cuando notas las piernas cargadas es normal tener la sensación de que no puedes correr rápido e incluso que te acabes lesionando. Los profesionales del equipo de Fisioterapia y Readaptación deportiva del NEXT te explicamos cómo descargar las piernas cargadas.
¿Qué son las piernas cargadas?
Las piernas cargadas son la sensación de agotamiento de los músculos de las piernas al acumular mucha fatiga. Las piernas cargadas también se conocen como piernas cansadas, fatigadas o pesadas, y aparece cuando se acumula mucha carga de entrenamientos y competiciones.

¿Por qué se cargan las piernas?
Las piernas se cargan porque acumulan muchas semanas de entrenamientos y competiciones a alta intensidad. El entrenamiento con cargas altas acumulan fatiga muscular provocando la sensación de cansancio.
¿Cuáles son los síntomas de las piernas cargadas?
Los síntomas de las piernas cargadas son la sensación de fatiga, agotamiento, pérdida de fuerza y molestias musculares. Es habitual tener la sensación de que las piernas pesan más de lo normal y que no puede hacerse toda la fuerza. Además, también pueden dañar cuando se empieza la actividad deportiva, hasta que no se ha calentado.
¿Cómo saber si tienes las piernas cargadas?
Para saber si tienes las piernas cargadas puedes comprobar si tienes sensación de fatiga, agotamiento, pérdida de fuerza y si te duelen las piernas cuando te levantas por la mañana. Es por la mañana, cuando las piernas están más inactivas, cuando puedes recoger la sensación de molestia muscular, como cuando tienes agujetas. También puedes tener sensación de fatiga cuando empiezas a practicar deporte y no tienes buenas sensaciones.

¿Cómo evitar que se carguen las piernas?
Para evitar que las piernas se carguen debes regular la cantidad de entrenamientos y realizar sesiones de masaje de descarga de forma habitual. Si la carga de entrenamientos es excesiva empezarás a acumular fatiga y tu rendimiento disminuirá. Por otra parte, es imprescindible combinar el uso de la presoterapia con el masaje de descarga de piernas.
¿Puedo lesionarme si tengo las piernas cargadas?
Si tienes las piernas cargadas y sigues entrenando podrías lesionarte un músculo o un tendón. La fatiga provoca que el cuerpo no trabaje de forma correcta y si no permites que las piernas se recuperen, el riesgo de lesión aumenta. La sobrecarga provoca molestias, compensaciones y, en situaciones extremas, puede llegar a romper un músculo.
¿Cómo descargar las piernas cargadas?
Para descargar las piernas al completo debes combinar el masaje de descarga con las botas de presoterapia. El objetivo de una rutina de recuperación es conseguir que el cuerpo asimile todo el trabajo realizado y que esté en el mejor estado posible para el siguiente esfuerzo. Por tanto, es una parte vital del entrenamiento. De hecho, una buena rutina de recuperación post entrenamiento o post competición es una de las claves que diferencia las buenas y malas planificaciones.
Utilizar las horas que no estamos entrenando para acelerar la recuperación y darle calidad al entrenamiento invisible es uno de los pasos importantes para empezar a rendir más y mejor. Pocos son los deportistas que utilizan la recuperación para seguir sacando ventaja a sus competidores. A continuación le explicamos una de las técnicas más populares entre los deportistas profesionales para recuperar y de la que ya puede disfrutar en tu clínica de Terrassa: la presoterapia.
¿Qué es la presoterapia para piernas cargadas?
La presoterapia es sistema de compresión neumático que tiene varias cámaras que se hinchan y desinflan con el aire bombeado ejerciendo presión directa sobre la zona muscular.
La compresión restringe temporalmente la circulación sanguínea en el área deseada, en este caso en los pies y las piernas cargadas, y en el momento de la liberación, la sangre, rica en nutrientes, atraviesa el tejido muscular. La presoterapia mejora la circulación sanguínea, promueve el movimiento del líquido linfático y ayuda a eliminar el ácido láctico. Esto ayuda a reducir la inflamación, el dolor, la rigidez y mejora la flexibilidad, lo que estimula la recuperación y mejora el rendimiento.
